Seguimos en Contacto
/* ]]> */
La mejor selección para revivir Granada en sus vinos
Experiencias de enoturismo
para todos los gustos
Para descubrir el mundo del vino
con el mejor maridaje
Regalos de empresa
100% Personalizables
La pasión con que se viven estas fiestas no tiene comparación con otras que hayamos vivido. Durante los días que duran los festejos, la población de estos municipios se multiplica acogiendo a turistas y familiares que, puntuales a su devoción, colman las celebraciones que desde finales del S. XVIII incluyen la representación de un auto-sacramental denominado “Cautiverio y Rescate de Ntra. Sra. la Virgen de la Cabeza”, popularmente conocido como “Los Papeles“.
Estas Fiestas están declaradas de interés turístico por la Junta de Andalucía y se encuentran en trámites para su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
FIESTAS MOROS y CRISTIANOS (Actos principales)
Sábado:
Ofrenda Floral y Entrada Triunfal de las Comparsas (a su llegada a la Plaza Mayor y ante la Virgen de la Cabeza, son coronadas las Reinas Mora y Cristiana).
Domingo:
La Romería en procesión acompañando a la Virgen hasta su ermita. Un elemento fundamental en las fiestas de esta población es la pólvora, las tracas ofrecidas en promesa no cesan durante todo el recorrido. Mediante “las batallas” (un momento mágico e inigualable donde el espectador vivirá una representación de aquellos enfrentamientos de la Edad Media) se escenifica la primera parte de “Los Papeles” con el cautiverio de la imagen de la Virgen.
Lunes:
Traslado de la imagen por la comparsa Mora y escenificación de “Los Papeles” y Rescate de la Virgen de la Cabeza”, por el bando cristiano, que la escoltan hasta la Iglesia. La Fiesta de las Barracas y de las calles, lugar de confraternización entre los bandos.
Fotografías: (Juan Antonio Cárdenas
Ante el brote mundial de COVID-19 adoptamos medidas excepcionales para garantizar la seguridad de nuestros clientes y personal. Infórmate de los cambios que puedan afectar a tu actividad.
El concurso de cata “El Gato de Schrödinger” ya tiene ganadores. En su 4ª Edición 2020 el primer premio fue para
El próximo sábado 9 de marzo, tendrá lugar el primer encuentro de bodegas que se desarrollará en el Centro Temático del Vino de la bodega “Cuatro Vientos” en la localidad
Ante el brote mundial de COVID-19 adoptamos medidas excepcionales para garantizar la seguridad de nuestros clientes y personal. Infórmate de los cambios que puedan afectar a tu actividad.
El concurso de cata "El Gato de Schrödinger" ya tiene ganadores. En su 4ª Edición 2020 el primer premio fue para
El próximo sábado 9 de marzo, tendrá lugar el primer encuentro de bodegas que se desarrollará en el Centro Temático del Vino de la bodega “Cuatro Vientos” en la...
Ante el brote mundial de COVID-19 adoptamos medidas excepcionales para garantizar la seguridad de nuestros clientes y personal. Infórmate de los cambios que puedan afectar a tu actividad.
El concurso de cata “El Gato de Schrödinger” ya tiene ganadores. En su 4ª Edición 2020 el primer premio fue para
El próximo sábado 9 de marzo, tendrá lugar el primer encuentro de bodegas que se desarrollará en el Centro Temático del Vino de la bodega
Fin de semana entre viñedos. El final de la vendimia y el milagro del vino. Visita guiada 2 bodegas, alojamiento y comidas incluido en la Contraviesa/Alpujarra.
Asiste a este momento lleno de magia y sensibilidad, el milagro del mosto convertido en el primer vino de la temporada. Con cata guiada y explicación de los procesos del vino en nuestras bodegas.
La Alpujarra nos ofrece una gran cantidad de recursos e infraestructuras al servicio del turismo de naturaleza y aventura, cultural y de salud. El encanto
El Conjunto Monumental nazarí supera los 2.200.000 visitantes en 2012, y amplia su oferta cultural en un año marcado por una fuerte crisis económica. El