Logo del sitio

REGALOS

Seguimos en Contacto

Contraviesa-Alpujarra I

La Alpujarra nos ofrece una gran cantidad de recursos e infraestructuras al servicio del turismo de naturaleza y aventura, cultural y de salud. El encanto de sus pueblos y gentes, junto a su gastronomía, lo hacen ideal tanto para escapadas de fin de semana, como la que proponemos, como estancias de más duración, en grupo o en pareja.

De paso…

TORVIZCÓN: Conjunto urbano. Iglesia construida y reconstruida en distintas etapas. Almazaras antiguas.

CÁDIAR: Iglesia (fin s.XVI). Casa “María Chacón” (s.XVIII), actual Ayuntamiento y edificación de grandes dimensiones, una de los más significativas del municipio. Casa de Abén Humeya (s.XVI), líder de la rebelión morisca, estructura y elementos propios alpujarreños y moriscos.

ALMEGÍJAR: Trazado urbano en pendiente, entre tinaos, de estructura original alpujarreña. Destacan sus elementos de uso y aprovechamiento hidráulico: molinos y almazaras, fuentes, lavaderos, y acequias.

De Interés…

Alcornocal del Haza del Lino (Torvizcón), único por su densidad en Andalucía Oriental.

Conjunto urbano: Torvizcón, Almegíjar, Pórtugos

Fiestas de Moros y Cristianos (distintas fechas según el municipio).

San Antonio Abad (Torvizcón, 17 Enero).

Fuentes: Fuente ágria en Narila, Válor y El Chorreón (Pórtugos). Fuente gaseosa en Ferreirola. Todas ellas tienen aguas con propiedades minero-medicinales que no convienen confundir con las de la “fuente del vino” en Cádiar, de la que mana este caldo durante sus fiestas.

GASTRONOMÍA:

Derivados de la matanza del cerdo, puchero de hinojos, olla de san Antón, pan de higos,…

BODEGAS:

Entre las Bodegas más interesantes de la zona, proponemos las siguientes por proximidad a nuestra ruta. Si desea visitar alguna de ellas, es recomendable llamar previamente para concertar la visita en los horarios dispuestos.

Bodega García de Verdevique (Cortijo Los García, Cástaras)

Bodega Los Barrancos (Ctra. Cádiar-Albuñol km.9,4 – Lobras)

Bodega Alquería de Morayma (Ctra. A-348 km.50 – Cádiar)

Bodega Barranco Oscuro (Ctra. Cádiar-Albuñol km. 34 – Cádiar)

Bodega Cuatro Vientos – Museo del Vino (Ctra. Murtas km.4 – Murtas )

Aunque esta es una ruta para cualquier época del año, resulta aún más impresionante en otoño, primavera, e invierno. Sus espectaculares atardeceres de otoño y sus frutos silvestres, castañas, setas,… nos harán descubrir una Alpujarra diferente en cada ocasión. Perdernos bajo los tinaos de sus pueblos, paseos a caballo, o rutas de senderismo, son actividades complementarias para los más activos. Si preferimos la faceta más relajada podemos desde alojarnos en cualquiera de las casas rurales, hasta realizar un retiro en el centro budista Oseling.

La gastronomía de la zona contiene todas las influencias de sus antiguos pobladores, en una mezcla de repostería árabe, aprovechamiento del cerdo, cordero y productos de huerta. Entre los platos recomendados están el remojón, migas, olla de “san Antón”, pucheros y —como no­— su famoso jamón. Sin olvidarnos de sus postres: soplillos, yemas, almendrados,… y los vinos de la tierra (“Vino Costa”).

Tanto la gastronomía como sus vinos han experimentado en los últimos años una magnífica evolución de calidad que nos permite disfrutarlos aún más sin renunciar a la autenticidad del producto y la generosidad de su naturaleza.

ALQUERÍA de MORAYMA Para quedarse a disfrutar de los sentidos

alqueria moraymaDespués de un recorrido espectacular sobre el valle del río Guadalfeo, ascendemos la cordillera de la Contraviesa hasta llegar a nuestra primera parada: La Alquería de Morayma, un encantador complejo rural que nos sorprendió tanto por el gusto de su cuidada gastronomía, a cargo de Encarni Tovar, como por el detalle de nuestro entorno. Tras probar sus excelentes vinos de producción ecológica, no dejamos de aprovechar la oportunidad de visitar la bodega ubicada en el mismo complejo. También es posible optar por el alojamiento en una de sus casas rurales como punto de partida para la siguiente etapa.

BODEGA CUATRO VIENTOS Donde nace el vino

La Bodega se sitúa en la comarca vitivinícola Contraviesa -Alpujarra. En una cordillera entre Sierra Nevada y el Mediterráneo a una altitud media de 1.100 metros que proporciona unas condiciones climáticas ideales para la elaboración de unos vinos de excelente calidad. Junto a la bodega está el Centro de Interpretación del vino, donde podemos conocer y experimentar el proceso de elaboración del vino de un modo interactivo y divertido. Dispone de servicio de visitas guiadas, y un Mesón-restaurante.

LA PLACETA GUESTHOUSE Para descansar, relax, y más en buena compañía

Nuestra ruta continúa por valles y carreteras sinuosas que nos llevan de la Contraviesa a la Alpujarra Alta. Tras distintas paradas en alguno de los pueblos a nuestro paso, llegamos a Pórtugos. Nos alojamos en “La Placeta Guesthouse”, una encantadora casa rural reformada con cuidadoso respeto a la estructura original, con el trato acogedor y familiar de los jóvenes que la gestionan (Jaime y Mano). La mañana siguiente nos permite apreciar en todo su esplendor, la terraza y los exteriores de la casa. Con un agradable paseo por las calles del pueblo, decidimos visitar El Chorreón de agua ferruginosa antes de continuar nuestra ruta entre generosas vistas.

Otras noticias

COVID-19 Ante todo las personas

Ante el brote mundial de COVID-19 adoptamos medidas excepcionales para garantizar la seguridad de nuestros clientes y personal. Infórmate de los cambios que puedan afectar a tu actividad.

Descubre Granada en sus vinos

VINOSde
GRAN
AD
A

Enoturismo en Granada

covid-19 enoturismo granada

COVID-19 Ante todo las personas

Ante el brote mundial de COVID-19 adoptamos medidas excepcionales para garantizar la seguridad de nuestros clientes y personal. Infórmate de los cambios que puedan afectar a tu actividad.

enoturismo milagro vino

El Milagro del Vino

Asiste a este momento lleno de magia y sensibilidad, el milagro del mosto convertido en el primer vino de la temporada. Con cata guiada y explicación de los procesos del vino en nuestras bodegas.

Contraviesa-Alpujarra I

La Alpujarra nos ofrece una gran cantidad de recursos e infraestructuras al servicio del turismo de naturaleza y aventura, cultural y de salud. El encanto

Sigue nuestras
noticias y
novedades

Y hasta un 20% Dto en reservas

Encantados de atenderte

¿Eres mayor de 18 años?

debes ser mayor de edad para continuar navegando

Este sitio utiliza cookies técnicas y de rendimiento para una mejor experiencia de uso. Al continuar acepta las condiciones recogidas en nuestra política de privacidad y uso del sitio.

Encantados de atenderte

DINOS CÓMO PODEMOS AYUDARTE

Tu consulta


Dinos cómo podemos ayudarte

DINOS CÓMO PODEMOS AYUDARTE

Tu consulta